Lumen X Gen 3

Descubre el nuevo estándar para la bioimpresión 3D basada en la tecnología DLP

Impulsado por la tecnología de vanguardia de CELLINK y el procesamiento de luz digital o DLP, la bioimpresora Lumen X Gen 3 proporciona un nuevo grado de precisión y nuevas funcionalidades en el espectro de las bioimpresoras basadas en luz.

¿CÓMO FUNCIONA?

El material

LUMEN X™ está optimizado para crear una estructura sólida 3D a partir de los hidrogeles líquidos de PhotoInk™ sensibles a la luz sobre una cubeta.

La impresión

A partir de una gota de hidrogel líquido PhotoInk™, un proyector industrial de luz azul expone una serie de imágenes en la cubeta, como si se tratara de una presentación de diapositivas. Las zonas de la gota de hidrogel que quedan expuestas se reticulan y solidifican en una sola capa. A partir de ahí, la plataforma de construcción sube a la siguiente capa para permitir que esta se apile y se forme progresivamente la estructura 3D.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Diseñada para la impresión con células vivas: Un nuevo sistema de control de temperatura más estricto, el mecanismo de impresión suave y el mantenimiento de la esterilidad en todo el flujo de trabajo de impresión se unen para aumentar la viabilidad celular. Además, la plataforma de construcción es autoclavable, lo que favorece la reutilización sin comprometer la esterilidad.

Impresión en escala de grises: El sistema le permite ajustar con precisión la rigidez del material y crear gradientes biomecánicos a lo largo de la pieza bajo demanda para asemejar los detalles más sutiles de la biología in vivo.

Control estricto de la temperatura: Trabaje con una gama de materiales más amplia que nunca o céntrese en el estudio de las propiedades térmicas de un único material ajustando la temperatura en cualquier punto de impresión, desde temperatura ambiente hasta 60 ºC.

Impresiones uniformes en todo momento: La distribución de la intensidad es uniforme en toda la plataforma de construcción, por lo que LUMEN X™ Gen 3 garantiza una reticulación uniforme de las fototintas independientemente de la posición. Mejorando la capacidad de impresión de matrices.

Impresión precisa y compleja: La combinación del software intuitivo de la bioimpresora LUMEN X™ Gen 3 con las características de alta resolución y las fototintas fotoactivables optimizadas, permiten desarrollar chips microfluídicos y modelos de  órgano-en-un-chip sin esfuerzo.

Plataformas modulares: Gracias al abanico de opciones para la configuración de las plataformas de construcción, imprima con facilidad una amplia variedad de tamaños y materiales y diga adiós al desperdicio innecesario de fototintas.

APLICACIONES

Constuya estructuras microfluídicas complejas:

Gracias a su elevada precisión y resolución, LUMEN X™ Gen 3 permite la creación de estructuras microfluídicas complejas con geometrías intrincadas. Los usuarios pueden trabajar directamente con células o sembrarlas posteriormente. LUMEN X™ elimina los el largo proceso de colado y aporta una solución muy rentable en tiempo y dinero para la fabricación reproducible de microfluidos.

Desarrolle sus propios materiales sin complicaciones:

LUMEN X™ permite a los usuarios desarrollar y utilizar sus propios materiales sin complicaciones ni costes adicionales, lo que abre la puerta al desarrollo de materiales con propiedades únicas y nuevas aplicaciones en el campo de la ingeniería de tejidos. Gracias al control preciso de todos los parámetros clave, como la temperatura, la intensidad y los tiempos de exposición, los investigadores podrán comprender mejor el comportamiento de sus materiales.

Ingeniería de tejidos:

Gracias a la tecnología de procesamiento de luz digital o DLP, LUMEN X™ permite a los investigadores fabricar complejas redes vasculares. Además, sumado a la impresión en escala de grises incorporada por primera vez, LUMEN X™ Gen 3 realmente ofrece un nuevo grado de semejanza a las condiciones in vivo.

Mayor conocimiento y reducción de costes en el desarrollo de fármacos:

La impresión en escala de grises permite crear estructuras de rigidez múltiple y un mayor tamaño de estructuras. Con esta bioimporesora será más sencillo que nunca crear estructuras de tejidos sanos o enfermos con propiedades biomiméticas muy precisas. Estas construcciones pueden ser tratadas con diferentes compuestos para ser evaluados en las primeras fases del proceso de desarrollo y selección de fármacos.